¿Cómo te ve Jesús cuando estás decaído? Ya sabes cómo te ves a ti mismo: solo, sin valor, y sin amor, y básicamente como un fracasado. Pero lo importante no es cómo te ves a ti mismo, sino cómo te ve Jesús. Porque si puedes permitir que Jesús te vea convertido en lo que vales para él, ¡podrás superar cualquier cosa!

Hay una historia sobre esto en Mateo 11. Se trata de Jesús y Juan el Bautista. Unas semanas antes, Juan el Bautista se había parado junto al río Jordán y, cuando vio a Jesús, había gritado:

¡He aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo! (Juan 1. 29)

Juan se había levantado valientemente ante Jesús. Pero ahora las cosas habían cambiado. Juan había sido arrestado y arrojado a una oscura mazmorra. Parecía que no había esperanza, y este era el final para él. Y como la mayoría de los seres humanos normales, Juan había caído en la desesperación, el miedo y la depresión. Juan comenzó a dudar de todo lo que había visto, oído y creído.

Es por eso que envió un mensaje a Jesús con la triste pregunta:

¿Eres tú el que va a venir, o debemos esperar a otro? (Mateo 11. 3).

Puedes imaginar el murmullo de la multitud alrededor de Jesús cuando escucharon esta pregunta de Juan. Podrían haber estado diciendo algo como esto:

«Fuimos tontos todo el tiempo cuando salimos a salir a ver al Bautista en el desierto. ¡Mira cómo terminó! ¡Ja ja! ¡Abandonado por Dios en el calabozo de Herodes! ¡Solo otro fraude! «

También puedo imaginar la justa ira de Jesús de que la multitud piense esto de su fiel primo Juan, recriminándoles violentamente.

¿Qué esperabas cuando saliste a verlo en el desierto? ¿Un turista de fin de semana? ¿Qué es lo que querían ver? ¿Un jeque con pijama de seda? No, la gente que usa ropa costosa vive en los palacios. ¿Entonces qué? ¿Buscaban un profeta? Así es, ¡y él es más que un profeta! Probablemente el mejor profeta que ustedes pudieran escuchar… Nadie en la historia supera a Juan el Bautista (Mateo 11. 7-14, MSG).

Durante el resto de lo que Jesús tiene que decir a la multitud en este capítulo, continuamente enfatiza la fortaleza, el coraje y la fidelidad de Juan. De hecho, él les dice que Juan es el hombre más exitoso y el más grande que haya nacido en el mundo (v.14).

Confía en Jesús y en cómo él te ve a través de sus ojos de gracia.

Claramente, parece haber una desconexión real entre lo que Juan siente en prisión y cómo lo ve Jesús. Juan se siente temeroso; Jesús lo ve como valiente. Juan se siente débil; Jesús lo ve como fuerte. Juan se ve a sí mismo como un fracaso; Jesús lo ve como el hombre más exitoso que jamás haya existido.

La pregunta es, cuál de estos puntos de vista refleja la realidad. No pueden ser ambos al mismo tiempo.

Creo con seguridad en que lo que Jesús dijo es verdad, más allá de lo que Juan haya sentido acerca de sí mismo.  La gran  pregunta hoy en mi vida no es ¿Cómo Jesús vio a Juan el Bautista cuando estaba deprimido?, sino ¿Cómo Jesús me ve cuando estoy decaído, deprimido o desanimado?

¿Podría ser que, al igual que con Juan, Jesús vea los éxitos en lugar de mis fracasos, la fortaleza en lugar de mi debilidad, el coraje en lugar de mi cobardía y la inocencia en lugar de mi culpa? Si perteneces a Dios, cuando te mira, incluso si te sientes mal, te ve como su hijo amado, un vencedor, y él te defenderá ferozmente, hasta el final.

De hecho, Juan el Bautista venció, porque en Mateo 11, Jesús dice que ganó el reino de los cielos, que logró la vida eterna. No puede haber mayor victoria que eso. No importa cuán bajo puedas parecer hundido, confía en Jesús y confía en cómo te ve a través de sus ojos de gracia.

– Eliezer Gonzalez


Red Buenas Noticias Ilimitadas – La Noticia viaja rápidamente – Comparte la noticia –