Jesús fue un invitado de pecadores. Yo crecí como un joven bastante protegido. Nunca quise ser un invitado de pecadores:  de personas que estaban viviendo de una manera pecadora, porque pensaba que podrían tener una mala influencia sobre mí.

Una vez, visité a otro adolescente de mi edad que aparentemente había «consumido drogas» y que (según se rumoreaba) había tenido problemas con la ley. ¡Eso fue aterrador! Cuando entré a la casa, sentí que literalmente era el invitado de un pecador. Estaba fuera de mi zona de confort. Eso fue lo más cerca que llegué de los «pecadores».

La verdad es que siempre he vivido una vida bastante «religiosa», ¡pero espero no ser tan crítico como solía ser. Espero ser más comprensivo, amable y comprensivo.

¡Pero cuán diferente fue mi experiencia de cómo Jesús se relacionó con las personas! Horrorizó a sus contemporáneos con la forma en que se comportó. Jesús no solo evitó a los pecadores, sino que los buscó, ¡y disfrutó su compañía! Y muchos criticaban a Jesús por esto:

Él ha ido a ser el invitado de un pecador – Lucas 19. 7,

Jesús respondió:

El Hijo del Hombre ha venido a buscar y salvar lo que se había perdido. – v. 10.

Es casi como si Jesús se encogiera de hombros y dijera:

«¡Mi actividad es estar cerca de los pecadores. Eso es lo que hago.»

Pero ¿De qué se trata el Evangelio? No hay otra esperanza para nosotros que un Salvador que ha llegado a ser un invitado de los pecadores. Y si es así como Jesús opera, ¿no es hora de que hagamos lo mismo?

Pero la verdad es que con demasiada frecuencia los únicos pecadores con los que los cristianos están felices de relacionarse son quienes supuestamente ya no están pecando, ¿no es así? Estas son las personas que solían ser adictas a las drogas pero que no lo son ahora, las personas que solían estar involucradas en actividades inmorales pero que no lo son ahora, o simplemente las personas que solían vestirse inapropiadamente, pero que ahora se visten como nosotros. Esos son los pecadores aceptables, ¡pero no los que realmente están pecando! Esa es una gran hipocresía.

¡Olvidamos que nosotros mismos somos los pecadores! Solíamos pecar, y todavía pecamos. Los pecados de orgullo y chismes y enojo no son mejores que el pecado de inmoralidad, o cualquier otro pecado que pueda mencionar. Cada pecado nos separa de Dios. No hay mejores pecadores, solo pecadores diferentes; pero gracias a Dios también hay pecadores perdonados.

Dios es amor. Y, como dijo Agustín, «Dios nos ama a cada uno de nosotros como si fuéramos los únicos». Para Dios, no es una elección amar a alguien más santo. Cristo simplemente te ama.

El Hijo de Dios no esperó a que los pecadores dejaran de ser pecadores antes de amarlos. No esperó a que se reformaran antes de que él llegara. Juan 1.14 dice que,

La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros.

Jesús hizo exactamente lo que dice este versículo. Él no vivió separado de los pecadores, no vivió por encima de los pecadores: vivió entre pecadores. Se ganó el desprecio de los llamados «justos», y usted también lo hará si elige seguir su ejemplo de amor. Eso es un gran desafío para nosotros que vivimos vidas cristianas cómodas.

Pero podemos comenzar. ¿Puedes pensar en alguien que está en problemas ahora mismo, a quien puedes llegar con una palabra o acción amable? No para «convertirlos» en ese momento o para ayudarlos a «cambiar sus caminos», sino simplemente para estar con ellos en bondad y amor. Ora por eso, y luego vete y sé invitado de un pecador.

Para salvarnos, Jesús tuvo que llegar a ser el invitado de los pecadores. ¿Lo has invitado a ser tu invitado? Es mejor saber que Jesús vive contigo, que tener los «santos» amigos en el mundo.

– Eliezer González


Red Buenas Noticias Ilimitadas – La Noticia viaja rápidamente – Comparte la noticia –